
Ecos en el horizonte
Cliente: Revista Investigación Y Ciencia
Publicado: 2019
Funciones: Ilustración, diseño de micro infografía
Ecos en el horizonte
Cliente: Revista Investigación Y Ciencia
Publicado: 2019
Funciones: Ilustración, diseño de micro infografía
La necesidad
Recrear un fenómeno teórico de la física cuántica e ilustrar el baile convergente que realizarían dos agujeros de gusano antes de fusionarse. Y mostrar otros cuerpos celestes teóricos que podrían ser alternativas a la explicación de los agujeros negros.
La propuesta
Crear una ilustración realista basada en las explicaciones de un físico experto del baile de dos agujeros de gusano y diseñar una mini infografía con ilustración con mayor abstracción y empleando vectores, de los otros cuerpos celestes alternativos.
Formato estratégico
Se empleó la ilustración para poder visualizar lo que de ningún otro modo sería posible a día de hoy y se recreó un fenómeno teórico

Ilustración científica
Se realizó una ilustración matricial realista para conseguir un efecto más sorprendente para los agujeros de gusano y se empleó ilustración vectorial para simplificar las formas de las otras figuras secundarias, de modo que no compitiesen visualmente con la ilustración principal.

Infografía
Mediante una pequeña infografía vectorial se dibujaron de modo sintético cuatro cuerpos celestes que bien podrían ser alternativas teóricas a las ondas que percibimos desde la tierra de los agujeros negros.
El resultado
La ilustración pensada para la portada del artículo impactó tanto a los editores de la revista que decidieron emplearla como la portada de la revista del mes de junio.

